El programa «Y tú, ¿qué piensas?» cuenta con siete dossieres informativos. Estos siete temas y las ideas que aparecen en los dossieres se han seleccionado en función de tres criterios fundamentales:
La aparición de estos temas en la vida de los jóvenes de hoy en día, la importancia que pueden tener en las decisiones y la forma de vida de la juventud y la relación directa o indirecta que tienen con el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas.
La filosofía, la intención generalizada de los materiales, no es aleccionadora.
Las ideas que aparecen en los textos no pretenden hacer ver a las los jóvenes qué es lo que deben hacer, decir o pensar. La pretensión de los dossieres es facilitar una reflexión justa, equilibrada y, sobre todo, propia respecto a cuestiones y temas sobre los que es inevitable que los jóvenes tomen una postura concreta, tanto individual como grupal.
Tanto los temas como las ideas que se han incluido en su desarrollo tienen
una relevancia inespecífica respecto al consumo de drogas. Efectivamente
se trata de facilitar a las y los jóvenes un desarrollo personal equilibrado e
inteligente de manera que sea la consecución de ese desarrollo la que les
conduzca a un uso responsable de las sustancias.
Los dos objetivos principales que pretenden cubrir los dossieres son la información y el debate.
La propuesta didáctica que os hago es la siguiente:
La presentación que haréis cada grupo debe incluir un planteamiento de la problemática que induzca a la reflexión y el debate en la propia clase. Miniponencias consecutivas de 3 min seguidas de un debate donde lo importante debe ser la conclusión que se obtiene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario